El Laboratorio de Recursos Orales del mes de abril prestará atención a la diversidad lingüística dentro de la cultura ndowe. Los Ndowe son uno de los 5 grupos étnicos reconocidos oficialmente en Guinea Ecuatorial. Etimológicamente significa “los que vinieron juntos” y hace referencia al grupo bantú que se asentó en la costa entre Camerún y Gabón durante la Gran Migración desde Egipto.
Los Ndowe, también llamados playeros, engloban a varios grupos que, si bien todos mantienen una cultura y tradiciones similares, presentan varias diferencias entre llos, especialmente en lo que al idioma se refiere. Así podemos encontrar, según su ubicación a lo largo de la costa guineana, a Kombes, Balengues, Buikós, Ones, Bengas, Basekes y otros grupos.
El 19 de abril a las 19:00 un representante de cada grupo participará en la mesa redonda preparada para conocer más acerca de esta etnia de Guinea Ecuatorial: procedencia, localización, diferencias léxicas entre los subgrupos y las semejanzas. Contaremos con la presencia de representantes de la Asociación Cultural Tata Ngangwe y de AGEPAC.
Ponentes
- Emilia Iyanga Djoba (kombe)
- Federico Itutu Mendez (benga)
- Julio Memba (one)
- Santiago Efeka Endje (basek)
El viernes 13 de abril el Centro Cultural de España en Bata ofrece revivir el Festival Vis a Vis celebrado en marzo en Malabo con un concierto de los 6 artistas de Bata que participaron en la edición. Una oportunidad de ver en directo a la banda Socoti Venezica y sus ritmos de África Central, a Yanica y Elenita con su estilo machacando tan popular en Guinea, a la mítica orquesta Okurukur Obiang Mbá compuesta por la tercera generación de músicos, Chica de Oro que traerá el sonido de Camerún del bikutsi y Los Magos, un grupo de jóvenes raperos.
El Festival Guinea Ecuatorial Vis a Vis estuvo organizado por Casa África, el Ministerio de Cultura y Promoción Artesanal y la Embajada de España en Guinea Ecuatorial. 20 programadores musicales vinieron de España con el objetivo de seleccionar a dos artistas guineanos para actuar en diferentes festivales en verano. Se inscribieron casi 60 grupos y 12 fueron seleccionados para actuar durante 4 días en concierto en Malabo.
El sábado 21 de abril el patio del Centro Cultural de España en Bata se transforma en una pista de baile en la que los mejores artistas demostraran sus habilidades con el breakdance, un encuentro que pretende acercar al público, e impresionarles, con los difíciles movimientos de este género.
El acto lo abrirán Filomena y Jesús, una chica y un niño de 9 años, quienes demostrarán que el breakdance no entiende de sexos o edades. A continuación los 4 bboys elegidos en el casting abierto de marzo, -Antonio, Berno, Severino y Salva-, mostrarán sus mejores pasos. Seguirán los grupos de Sniper Crew, Break África y Tedelvis, quienes combinarán el breakdance con otros géneros de baile como el hip hop, afrobeat o la danza teatralizada.
El evento lo cerrarán dos batallas: una individual y otra de grupos.